La raza
Toda la información de la raza Limusina
Inicio / Raza Limusina
La Raza Limusina es una rama del gran tronco rubio del suroeste de Francia (Bos Aquitanicus). Se formó al oeste del Macizo Central Francés, y desde antiguo gozaba de fama como productora de carne, aunque en sus principios fue ganada de doble aptitud carne-trabajo, pero ya desde el siglo XVIII era demandada por los carniceros de París. A partir de 1850 comienzan los trabajos de selección, iniciados y dirigidos por la Escuela de Veterinario de Lyon para crearse en 1886 el Libro Genealógico. A partir de este momento la raza avanza paulatinamente hacia el tipo carnicero, dentro del cual se procuró mantener la gran finura esquelética a la par que se buscaba mayor precocidad, a medida que perdía utilidad como motor animal. En 1958 se implantan en Francia los controles de rendimientos y los años siguientes las pruebas de descendencia.
En España, descartando algunos toros llegados con anterioridad a título esporádico y sin planes concretos, la historia de la raza comienza en 1962, y tiene su origen en los lotes expuestos por el pabellón francés de la Feria del Campo. Mediante el programa de adaptación de razas bovinas extranjeras para la mejora de las producciones bovinas puesto en marcha unos años antes desde la Dirección General de Ganadería.
Esta introducción controlada en España tiene lugar desde el año 1968 a través de la importación de algunos lotes de hembras para la cría en pureza en ganaderías de diferentes regiones. Su adaptación a las condiciones climáticas y sus excelentes cualidades productivas tuvieron como consecuencia la implantación de la raza y su progreso, que motivó la creación de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Limusina, que comenzó la llevanza del Libro Genealógico a partir de 1986.
La raza Limusina entra dentro de aquellas con alta especialidad cárnica y en el plano puramente etnológico responde a las características siguientes: ortoide, subhipermétrica, mesolíneas, mucha masa y poco hueso. Color rojo uniforme. A la observación general denuncia conjunto corporal armónico, proporcionado, ampuloso y musculado. La explotación extensiva requiere sujetos andadores para el seguimiento en pastoreo de las vacadas y aprovechamiento integral de pastizales. La rusticidad y capacidad de adaptación explica su reparto en nuestro País dentro de los medios más diversos.
Novedades y próximos eventos
Viernes 1 de Diciembre de 2023
El sábado 13 de enero a las 13:00 horas, se celebrará en el Recinto Ferial de Salamanca la subasta de la serie Nº 8 del Centro de Testaje de Castro Enríquez Los novillos que se subastarán podrán visitarse en el Recinto Ferial de Salamanca en los siguientes horarios: - Viernes 12 de enero: de 11:00 h a 18:00 h - Sábado 13 de enero: de 9:00 h a 12:00 hEl listado de l...
Limucyl - Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León 2023
Mercado de Ganados.
Carretera N-620 Km. 244
37192 Salamanca